Envíanos tus datos de contacto

Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo lo antes posible



    (Lea nuestra Política de privacidad)

    ¿Una emergencia?

    Póngase en contacto con nuestro equipo por teléfono. Ella estará encantada de ofrecerle la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

    Contactanos al: +56 9 9042 9110 

    Políticas de confidencialidad

    Esta política pretende informar sobre nuestra práctica y sus derechos, en relación con el tratamiento de sus datos personales. Se aplica a todas las personas que figuran en la base de datos de clientes de Fiabilis (actuales, pasados y futuros). El tratamiento de sus datos personales está sujeto a la legislación chilena, bajo la ley 19628, publicada con fecha 28 de agosto de 1999, relativo a la protección de la vida privada de las personas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos. Fiabilis concede gran importancia al respeto de su privacidad y toma todas las medidas necesarias para respetarla al máximo.

    ¿Quién recopila sus datos?

    Sus datos personales son recogidos por Fiabilis Consulting Chile SpA, una sociedad de derecho chilena, con domicilio en Av. Providencia 1208, oficina 2105, Edificio Pamplona, Santiago, número de IVA BE0840.812.034 (en lo sucesivo, «Fiabilis» o «nosotros»), que es responsable del tratamiento de sus datos.

    ¿Qué información recogemos?

    Podemos recoger y tratar los siguientes tipos de datos personales:

    • Tu nombre, pronombre.
    • Su dirección de correo electrónico.
    • Su cargo o la naturaleza de sus actividades empresariales.
    • Datos de su empresa.
    • Número de teléfono fijo o móvil.
    • Su dirección de IP.
    • Fecha de registro.
    • Fecha en que se registró los cambios en su cuenta y naturaleza de los mismos.

    ¿Por qué se trabajan sus datos personales?

    Sus datos personales se recogen y tratan con los siguientes fines:

    • Enviarle boletines y correos electrónicos informativos sobre novedades relacionadas con el Derecho social, la fiscalidad de las nóminas, las medidas de apoyo a las empresas y nuestros servicios.
    • Invitarle a nuestros conversatorios, webinar y workshops.
    • Cumplir los contratos de servicios con nuestros clientes.
    • Poder administrar nuestra base de clientes.
    • Informar sobre nuestros servicios y hacerle ofertas de ellos.
    • Informar sobre los servicios de otras empresas del grupo Fiabilis.
    • Realizar estadísticas o encuestas para mejorar la calidad y el contenido de nuestros servicios.
    • Combatir posibles fraudes, delitos e infracciones y gestionar posibles litigios y procedimientos judiciales.
    • Cumplir requisitos legales o contractuales.

    ¿Cómo se protegen sus datos?

    Sus datos se almacenan en un servidor seguro situado en Santiago (Chile). Hacemos todo lo posible por adoptar las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos contra el acceso no autorizado, la pérdida, el robo o la modificación.

    Nuestras medidas de seguridad se evalúan y adaptan periódicamente para garantizar un alto nivel de protección en todo momento. Fiabilis cuenta con la certificación ISO27001 (https://www.iso.org/fr/isoiec-27001-information-security.html).

    ¿Con quién se comparten sus datos?

    Sus datos personales están destinados a personas y organizaciones que tienen una relación directa con Fiabilis y necesitan utilizarlos para los fines mencionados anteriormente, como los subcontratistas de Fiabilis que ayudan a la empresa en la ejecución de sus tareas y actividades de marketing, o empresas del grupo Fiabilis.

    Fiabilis recurre a subcontratistas para proporcionar infraestructura y servicios informáticos. La compañía también recibe ayuda de agencias de marketing y creativas para la gestión de la relación con los clientes, marketing y eventos, y también recurre a socios o centros de llamadas para vender sus servicios.

    Cuando Fiabilis comparte datos personales o recurre a proveedores de servicios, limita el acceso a los datos a lo necesario para realizar las tareas y garantiza la firma de acuerdos que aseguren la adopción de medidas adecuadas para proteger sus datos.
    Sus datos personales y la información relativa a los servicios que utiliza también podrán compartirse con empresas del grupo Fiabilis, para informar sobre los servicios de todo el nuestro grupo o para proteger los intereses de este.

    Legislación aplicable y tribunales competentes

    Las presentes condiciones están totalmente sujetas a la legislación chilena. Los tribunales de Chile son los únicos competentes para conocer de cualquier litigio relativo a las presentes condiciones y al tratamiento de datos personales por Fiabilis.

    Actualización

    Fiabilis se reserva el derecho de actualizar estas condiciones en cualquier momento en función de la evolución de la legislación. En caso de modificación de las condiciones, se aplicará la última versión disponible en el sitio web. Fiabilis invita a todos los usuarios a leer esta página cada vez que consulten el sitio web.

    ¿Cuánto tiempo se conservarán sus datos?

    Sus datos se conservarán durante un período de 10 años a partir de su recogida por Fiabilis o de su solicitud de modificación, salvo que disposiciones legales o contractuales obliguen a Fiabilis a conservarlos durante un período más largo.

    ¿Cuáles son sus derechos?

    De conformidad con las disposiciones legales aplicables, cualquier persona que acredite su identidad podrá solicitar a Fiabilis:

    • Obtener confirmación acerca de si se están tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, tener acceso a los mismos.
    • Obtener una copia de sus datos personales tratados por Fiabilis.
    • Obtener la rectificación de los datos personales que sean inexactos y completarlos cuando estén incompletos, incluso facilitando una declaración adicional.
    • Eliminar sus datos de nuestra base de datos que ya no podamos utilizar por motivos legales.
    • Oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos personales, basado en un interés legítimo, y, en particular, retirar su consentimiento en cualquier momento cuando el tratamiento esté relacionado con la mercadotecnia directa, para que Fiabilis cese dicho tratamiento.
    • Limitar el tratamiento de sus datos en caso de litigio relacionado con el tratamiento o durante el examen de una reclamación.
    • Solicitar la portabilidad de sus datos y transmitir así una copia de los mismos a otro responsable del tratamiento en un formato estructurado.

    ¿Cómo ejercer sus derechos?

    Para ejercer sus derechos, debe enviar una solicitud por escrito a Fiabilis indicando su nombre completo y el objeto preciso de su solicitud:

    • Por correo electrónico a la dirección sistemas@fiabiliscg.com
    • O por correo, enviando una carta a la dirección de la sede de Fiabilis Chile: Edificio Pamplona Av. Providencia 1208, Providencia, Región Metropolitana.

    También puede retirar su consentimiento para dejar de recibir boletines o correos de Fiabilis haciendo clic en el botón «cancelar suscripción» mencionado al enviar cada uno de nuestros boletines.

    En principio, Fiabilis enviará sus comunicaciones de respuesta por medios electrónicos, a menos que el solicitante haya dado su consentimiento. Fiabilis tramitará la solicitud en el plazo de un mes a partir del momento en que Fiabilis esté en posesión de todos los elementos necesarios para tramitar la solicitud. Si su solicitud es compleja, este plazo podrá ampliarse un máximo de dos meses, pero Fiabilis le informará con antelación. Las solicitudes presentadas en virtud de esta disposición son, en principio, gratuitas. No obstante, cuando las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas, Fiabilis podrá exigir el pago de una tasa razonable que tenga en cuenta los costes administrativos asociados a dichas solicitudes. Fiabilis se reserva el derecho a solicitar la información adicional necesaria para confirmar la identidad del interesado cuando Fiabilis tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante.

    Si considera que no hemos respetado sus derechos, tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la autoridad competente (actualmente: la Autoridad de Protección de Datos (antes Comisión de Privacidad)) u obtener reparación de los tribunales competentes.