Envíanos tus datos de contacto

Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo lo antes posible



    (Lea nuestra Política de privacidad)

    ¿Una emergencia?

    Póngase en contacto con nuestro equipo por teléfono. Ella estará encantada de ofrecerle la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

    Contactanos al: +56 9 9042 9110 

    Resguardo legal para los trabajadores que no acudan a su lugar de trabajo por causal de fuerza mayor

    Debido a causales de fuerza mayor por el clima y los efectos de las precipitaciones en Chile, la Dirección del Trabajo se refiere a la normativa legal de trabajadores y sus empleadores.

    Ante las precipitaciones y el desborde de los ríos que sucedieron este último fin de semana de junio, el director de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, se refirió al tema y recalcó las normas que protegen trabajadores y trabajadoras, como lo es el Código del Trabajo y el Decreto Supremo N° 594, del Ministerio de Salud.

    Tal como se informa en el sitio web de la DT, el director explicó que, por causales de fuerza mayor, como lo fue en este caso con las precipitaciones, se impide a los empleadores despedir o descontar remuneraciones a trabajadores y trabajadoras que no puedan concurrir a sus centros de labores o lleguen con retraso.

    La autoridad también mencionó que “no es imputable al trabajador y a la trabajadora y, por tanto, no daría origen, en ningún caso, a una situación de sanción, sea despido o eventualmente descuentos por atrasos u otro tipo de incumplimientos laborales”.

    En esta línea, si es que los empleadores no cumplan con esta norma, pueden recibir una multa que puede llegar hasta las 60 Unidades Tributarias Mensuales que a su valor de junio alcanzan los $3.795.780, dependiendo del tamaño de la empresa.

    Bono en ayuda para los afectados

    Durante este fin de semana, también debido a las precipitaciones y lasel presidente Gabriel Boric anunció que, con el fin de ayudar a las familias afectadas por las precipitaciones, el Gobierno les entregará un Bono de Enseres, el cual trata de lo siguiente:

    • Contempla una ayuda económica de hasta 1 millón 500 mil pesos.
    • Se debe rellenar la Ficha Básica de Emergencia(FIDE) 
    • No es postulable, sino que lo recibirán todas las personas que lo necesiten.